ASISTENTES D. José María Pérez Serrano. D. Manuel Díaz Romero. D. José Domingo Ortiz. D. David Redolar Monterde. D. Juan José Gómez Pérez. D. Bienvenido Mi ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DIA 26 DE DICIEMBRE DE 2.012. En Villel, siendo las diecinueve horas del día ut supra, se celebró sesión ordinaria en primera convocatoria, con la asistencia de los siete miembros que de hecho y también de derecho integran la Corporación Municipal, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde D. Juan José Rodero Prieto. Asistido del Secretario D. Joaquín Hernández Arnau. Declarada abierta la sesión por orden de la Presidencia, dio comienzo la misma con la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior y entrándose en el orden del día se adoptaron los siguientes acuerdos: 1.- ESTUDIAR CONTRATO ADMINISTRATIVO DE ARRENDAMIENTO DEL APROVECHAMIENTO DE LA CAZA. Por el Secretario-Interventor se da cuenta al Pleno, de la finalización del periodo de arrendamiento del aprovechamiento de la Caza existente en los Montes del Término Municipal de Villel. Seguidamente, debatido ampliamente el tema se acuerda renovar el contrato de referencia CONVINIENDO: PRIMERO.- estipuladas en el presente contrato, a la Sociedad de Cazadores “La Fuensanta”, por un periodo de NUEVE AÑOS, desde el 31 de marzo de 2013 al 31 de marzo de 2022, el aprovechamiento de la Caza existente en los Montes del Término Municipal de Villel, de los que es titular el Ayuntamiento,---------------------- SEGUNDO.- terrenos que se realiza en este documento, no implica renuncia por parte del Ayuntamiento de sus derechos de dominio sobre los mismos, sin perjuicio del derecho de entrada y transito y explotación que la Sociedad de Cazadores “La Fuensanta”, adquiere conforme a los términos de este convenio, ---------- TERCERO.- Fuensanta”, al Ayuntamiento, por el concepto de cesión será de TRES MIL SEISCIENTOS SEIS EUROS (3.606 €) anuales, pagaderas por años adelantados, dentro de los ocho primeros meses de cada año, mediante ingreso en la cuenta de IBERCAJA, de Villel, Nº 0102528391, que el Ayuntamiento posee, ------------------------------------------------------------ La renta se actualizará anualmente a partir de la fecha del presente contrato, conforme el incremento o disminución anual que experimente el Índice General de Precios al Consumo (I.P.C.), señalado por el Instituto Nacional de Estadística u Organismo que pudiera sustituirle en su día. Además de la cantidad señalada, la Sociedad de Cazadores “La Fuensanta”, entregará desde el inicio de la vigencia del presente contrato TRES TARJETAS DE CAZA, para que el Ayuntamiento las utilice de la forma que crea o considere más conveniente, incluida la venta o cesión a tercero. CUARTO.- cumplir estrictamente la normativa vigente en cuanto a la reglamentación de la caza, así como cuantas Resoluciones dicten las autoridades competentes en la materia, sin que en ningún caso, ni por concepto alguno, se derive para el Ayuntamiento responsabilidad alguna, ------------------------- La Sociedad de Cazadores “La Fuensanta”, se obliga y asume la responsabilidad de realizar cuantas batidas fueren necesarias y en definitiva, poner los medios suficientes en orden a evitar los daños del jabalí en la agricultura, una vez notificada por los agricultores o el Ayuntamiento. La negativa a la realización de las batidas, autorizaría automáticamente al Ayuntamiento de Villel, quien podría llevarlas a cabo, en la totalidad del Término Municipal, entendiéndose que existiría autorización del Titular del Coto y de la Sociedad de Cazadores “La Fuensanta”. QUINTO.- se determina en la Ley 7/85 de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, Decreto 347/2002 , de 19 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes, Actividades, Servicios y obras de las Entidades Locales de Aragón, Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector público y demás disposiciones de concordante aplicación,---------------------------------------------------------------- 2.- ESTUDIAR DECLARACIÓN RUINA INMINENTE DE UN EDIFICIO SITO EN C/ROSARIO,12 DE VILLEL CON REFERENCIA CATASTRAL 4155609. Incoado el procedimiento de declaración de ruina inminente de oficio, examinados los informes técnicos y de conformidad con el artículo 259 de la Ley 3/2009, de 17 de junio, de Urbanismo de Aragón, y el artículo 26.3 del Real Decreto 2187/1978, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Disciplina Urbanística, SE ACUERDA PRIMERO. encuentran en estado de ruina inminente. SEGUNDO. hasta su demolición. TERCERO. peligro que existe para las personas y los bienes. CUARTO. responsabilidad y en el plazo de TREINTA días, procedan a la ejecución de la demolición del inmueble, pasado el cual, la Administración Municipal puede acudir, previo requerimiento, a la ejecución de subsidiaria (artículo 98 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común), repercutiendo los costes en el titular del inmueble y las multas coercitivas que procedan, en su caso. QUINTO. 2.- APROBAR SOLICITUDES LICENCIAS DE OBRAS. Por el Secretario-Interventor se da cuenta de la solicitud de licencia municipal presentada por D. José Domingo Martínez propiedad sita en C/ Concejo nº 4. Otra presentada por obras interiores en la finca de su propiedad sita en C/ Bajo Concejo nº 8. Otra presentada por cocina y baño en la vivienda de su propiedad sita en C/ Eras Bajas s/n. Otra presentada por telefonía móvil. Seguidamente son aprobadas por unanimidad de los asistentes, las solicitudes de licencia urbanística que preceden. 3.- DECRETOS, SOLICITUDES, ESCRITOS Y CIRCULARES. Por el Secretario-Interventor se da lectura a la solicitud presentada por D. Manuel Soriano Díaz, en la que insta al Ayuntamiento a arreglar la entrada a su finca sita en el Paraje Las Celadillas (junto a la Piscina), la cual fue dejada en malas condiciones por el Taller de Empleo al realizar el muro que linda con su finca. Una vez debatido el asunto, se acuerda por unanimidad de los asistentes, acondicionar la entrada a la finca de Las Celadillas, propiedad de D. Manuel Soriano Díaz. OTRA.- Manuel Pérez Domingo, en la que solicita la intervención del Ayuntamiento para el derribo de unos pajares que afectan a una vivienda de su propiedad sita en el Bº Torrejón. Acordándose por unanimidad de los asistentes estudiar el tema. OTRA.- su vivienda a través de las escaleras que se accede al Castillo. Debatido el asunto por los asistentes, se acuerda tapar y acondicionar la juntura entre las escaleras y la fachada de su vivienda. OTRA.- Promotor del Proyecto “Instalaciones Hípicas y Caninas en el Paraje El Plano”, acordándose por unanimidad de los asistentes dar por concluido el expediente de referencia. OTRA.- 1.- Comunicar El Acuerdo de no disponibilidad, en el presente ejercicio, de los créditos previstos para el abono de las pagas extraordinarias, con sujeción a lo establecido en el Ley Orgánica 212012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. 2.- Certificar que los conceptos retributivos incluidos en la nómina de diciembre, son los mismos que se han incluido en años anteriores y por la misma cuantía, correspondiento a SALARIO BASE, COMPLEMENTO DE DESTINO, ANTIGÚEDAD Y COMPLEMENTO ESPECIFICO. Estando excluida en todo momento la paga extraordinaria. OTRA.- Diputación Provincial, en la que se comunica la anulación de los convenios suscritos por la Diputación Provincial de Teruel con los Ayuntamientos, para el desarrollo por la empresa Sastesa de todas las actuaciones relacionadas con el ciclo integral del agua. OTRA.- de Inversiones de Teruel, el pasado 30 de Noviembre, fue aprobado el proyecto de obra perteneciente al Ayuntamiento de Villel, denominado: Acondicionamiento Camino y Alumbrado con un presupuesto de : 60.000,00 €. 4- RUEGOS Y PREGUNTAS. - Se acuerda por unanimidad de los asistentes, hacer una relación de todos los perros de la Localidad, a través de los datos del Colegio de Veterinarios. - Seguidamente , se acuerda estudiar la aplicación del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Finalmente se formularon algunos ruegos y preguntas a los que la presidencia informó debidamente. Y no habiendo mas asuntos que tratar, se levanta la sesión, siendo las veintidós horas de lo que yo el Secretario........................................Certifico.