7º APROBAR LICENCIAS DE OBRA.Por el Secretario-Interventor se da cuenta de la solicitud de licencia municipal presentada por D. Alfonso Bravo Maríen, con D.N.I. 38.518.145-E, para quitar humedades en planta baja, reparar balcón y chimenea, en la vivienda de su propiedad sita en C/ Alto Concejo Nº 20.
OTRA solicitud de licencia municipal presentada por Dña. Olivia Rodero Valero con D.N.I. 44.867.029-D, para poner unos vierteaguas , pintar la fachada y colocar canalón y bajante, en la vivienda de su propiedad sita en C/ Fuensanta, 47
.OTRA solicitud de licencia municipal presentada por D. Manolo Gómez y Amor con D.N.I. ............., para nivelación del suelo con mortero y colocación de solado de gres , en el garaje de su propiedad sito en C/ Nueva, s/n.
OTRA solicitud de licencia municipal presentada por D. Javier Díaz Olaizola con D.N.I. 40.366.119-S, para rehabilitación de la cubierta, en la vivienda de la finca del vadillo sita en Carretera Cascante, 7.
OTRA licencia de obras solicitada por D. Francisco Corbalán Gómez, con D.N.I. 29.097.978-B, en la que EXPONE:Que es propietario de una casa sita en la C/ Tranquera s/n, la cual tiene acceso actual por la C/ Juan Alegre, 18 y es peligroso, ya que no dispone de acera, ni de ningún tipo de protección y este punto tiene mucho tráfico.SOLICITANDO permiso para poder abrir una puerta en la vivienda para poder acceder a la misma por la C/ Tranquera s/n. Para ello necesita sacar un escalón a la C/ de 0,30 cm de ancho, 0,20 cm de alto y 1,20 m de largo.Una vez debatido el tema, se acuerda por unanimidad de los asistentes solicitar un informe al arquitecto municipal D. Ángel de Asís Pardillos Bernard, y si está en consonancia con el punto de vista del Pleno Municipal, autorizar al solicitante la obra de referencia, siempre que la altura del escalón sea de 0,15 cm en vez de 0,20 cm que se contempla en la solicitud, con el fin de integrar el escalón en la próxima acera que se pueda contemplar en la calle.
8º INFORMAR DERRIBO PAJARES C/ERAS BAJAS.Seguidamente, por el Secretario-Interventor se informa de las gestiones realizadas hasta la fecha para el derribo de los pajares en ruina sitos en C/ Eras Bajas y Altas.Comunicando al Pleno Municipal el REPARTO DE HONORARIOS Y COSTE TOTAL del derribo y desescombro de los pajares de referencia, según relación adjunta:OrdenNumeración catastralReferencia catastralPropietariosCoste TotalNº 1Eras Altas, 144353814XK5545N0001TZDesconocido1.400,77 €Nº 2Eras Bajas, 164353808XK5545N0001QZMaría Soriano5.952,52 €Nº 3Eras Bajas, 184353809XK5545N0001PZElena Mateo1.034,31 €Nº 4Eras Bajas, 204353810XK5545N0001GZVelazquez2.412,94 €Nº 5Eras Bajas, 224353811XK5545N0001QZSaturnino2.620,79 €Nº 6Eras Bajas, 244353812XK5545N0001PZMaría Soriano1.921,92 €Nº 7Eras Bajas, 264353813XK5545N0001LZPedro José Díaz2.091,21
Una vez debatido el tema, se acuerda por unanimidad de los asistentes, aceptar la cesión de los pajares de todos aquellos propietarios que lo cedan en compensación por su derribo y desescombro
.9º INFORMAR DERRIBO PAJARES C/ PORTAL DE TERUEL.A continuación, se informa igualmente de las gestiones realizadas hasta la fecha para el derribo y desescombro de los pajares en ruina sitos en la C/ Portal de Teruel.Comunicando al Pleno Municipal la relación de pajares cedidos al Ayuntamiento y pendientes de su derribo o cesión.OrdenNumeración catastralReferencia catastralPropietariosCoste TotalNº 1Portal de Teruel, 234255005XK5535N0001YJRosario Miralles Trinidad-----Nº 2Portal de Teruel, 254255004XK5535N0001BJFco. Corbalán Miralles y Otros-----Nº 3Portal de Teruel, 214255001XK5535N0001HJJuan Pérez-----Una vez debatido el tema, se acuerda por unanimidad de los asistentes, aceptar la cesión de los pajares de todos aquellos propietarios que lo cedan en compensación por su derribo y desescombro.
10º AUTORIZACIÓN APROVECHAMIENTO PASTOS PARA PODER TRAMITAR LICENCIA DE ACTIVIDAD DE OVINO EN EXTENSIVO (1700 ANIMALES).Vista la solicitud presentada por D. José Antonio Gómez Simón, con D.N.I. 18430.083-E, vecino de esta Localidad, en la que EXPONE que tiene derecho al aprovechamiento de pastos y forrajes en las parcelas propiedad del Ayuntamiento de Villel siguientes:PolígonoParcelaSuperficie2923148,73 Ha30587,22 Ha311109,76 Ha321119,01 Ha14294 Recinto 152,59 Ha331100 Ha441046,52 HaTOTAL663,83 HaSOLICITANDO que aunque se adjudican los pastos anualmente . Excepcionalmente y con el fin de poder tramitar la licencia de actividad de ovino en extensivo, en los corrales de su propiedad situados en el polígono 30, parcela 19 (Masía Viñuelas). Se le autorice el aprovechamiento de pastos en las parcelas mencionadas durante cuatro años.Una vez debatido el tema, por unanimidad de los asistentes, se acuerda AUTORIZAR el aprovechamiento de pastos en las parcelas de referencia, si bien, podrán hacer uso de dicho aprovechamiento todos los pastores de la Localidad.
11º RESOLUCIÓN LICENCIA AMBIENTAL EXPLOTACIÓN DE GANADO OVINO EN REGIMEN EXTENSIVO (1700 ANIMALES).
Vista la solicitud presentada por :D. José Antonio Gómez Simón, con D.N.I. 18.430.083-EExaminada la documentación que le acompaña en relación con la concesión de licencia ambiental de actividades clasificadas ganaderas para la instalación de la siguiente actividad:Tipo de actividadDescripción de la actividadInstalación ganado ovino en extensivoExplotación de ganado ovino en régimen extensivo(1700 animales)Que se va a llevar a cabo en el siguiente emplazamiento:Localización:- Polígono 30- Parcela 19- Término municipal: Villel- Coordenadas UTM:ETRS89Huso 30X: 652.469Y: 4.452.394Y de acuerdo con el siguiente proyecto técnico:AutorColegio oficialNúmeroFechaDavid Nadal VicenteAragón127413/02/2020De conformidad con lo establecido en el artículo 77 de la Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Ambiental de Aragón,SE DISPONEPRIMERO. Que por parte de los servicios municipales de urbanismo se emita informe encaminado a determinar si la actividad que se pretende desarrollar es adecuada o no al ordenamiento jurídico y, en particular, si es compatible con los instrumentos de planificación urbanística y/o a las ordenanzas municipales.SEGUNDO. Que se remita el expediente al veterinario de la Zona, para que emitan el informe correspondiente
.12º MODIFICAR CONTRATO ARRENDAMIENTO CASA FARMACIAPor el Secretario-Interventor se informa al Pleno de la solicitud realizada por Dña. Mª Belén Galve Martín, farmacéutica titular de Villel, para que se le modifique el contrato de arrendamiento que está en vigor desde el 1 de Marzo de 2001.
Una vez debatido el tema, se tomó por unanimidad de los asistentes el acuerdo siguiente: MODIFICAR CONTRATO DE ARRENDAMIENTO CASA-FARMACIA de fecha 1 de marzo de dos mil uno, con las siguientes ESTIPULACIONES:NOVENA.- El arrendamiento tiene el derecho total de traspaso.DECIMA.- El presente contrato comenzó a regir el primero de marzo de dos mil uno y finaliza el 1 de marzo de 2045.
13º LECTURA DE SOLICITUDES, ESCRITOS Y CIRCULARES.Por el Secretario-Interventor se da lectura a la solicitud presentada por Dña. Mª del Carmen García Herrero, con D.N.I. 15.832.817-P, en la que EXPONE:Que consumiendo el agua del manantial del Tranco habitualmente, ha observado el día 28 de enero de 2020, que estaba contaminada, con olor a combustible y blanquinosa ligeramente.SOLICITANDO que se analice, se busque la causa y se lleve un seguimiento por persona de confianza.
OTRA. Seguidamente, por el Secretario-Interventor se comunica y se da lectura al Plan básico de gestión y conservación del Espacio Protegido Red Natura 2000 LIC/ZEC-ES 2420133- Loma de Centelles y LIC/ZEC-ES2420132- Altas de Marimezquita, los Pinarejos y Muela de Cascante.Este Plan básico de gestión y conservación del EPRN2000 establece la estrategia y las directrices de gestión del Espacio Protegido y territorializa y concreta los objetivos y medidas de conservación que se recogen en los Planes básicos de gestión y conservación de sus valores que, en cualquier caso, son de aplicación subsidiaria y complementaria a este Plan. El método de trabajo se describe en el documento "Metodología de elaboración de los Planes básicos de gestión y conservación de valores Red Natura 2000, y de los Planes básicos de gestión y conservación de Espacios Protegidos Red Natura 2000".
OTRA. A continuación, por el Secretario-Interventor se da lectura al Resumen del Padrón Cobratorio, correspondiente al 4º TRIMESTRE de 2019 correspondiente a los recibos de suministro de agua potable y que asciende a un total de SIETE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO EUROS CON OCHENTA Y SIETE CTMOS. //7.265,87 €//.OTRA. Se informa de la solicitud realizada por D. Manuel Navarrete Mateo, para la reparación y adecuación del camino de la Cañada.Una vez debatido el tema, se acuerda por unanimidad de los asistentes, contemplar su reparación cuando envíe las máquinas la Diputación Provincial.
OTRA. Igualmente, se informa sobre el trazado previsto para la autovía a su paso por Villel.
OTRA. A continuación, por el Secretario-Interventor se da lectura al INFORME DEL TÉCNICO MUNICIPAL D. Ángel de Asís Pardillos Bernal, para justificar el cumplimiento del CTE-DB.SI (Documento Básico de Seguridad de incendios) en el local municipal sito en Pza. Tadeo Calomarde, 1, bjo de Villel, con uso de pública concurrencia. Acompañándose al Cód. Validación
mismo memoria justificativa de todos los condicionantes, así como la relación de las instalaciones relativas a la protección contra el fuego como son extintores, señalizaciones y alumbrado de emergencia. Igualmente se estima la ocupación del local en función de la superficie y el uso de cada zona que permite el CTE.
14ºRUEGOS Y PREGUNTAS.Finalmente se formularon algunos ruegos y preguntas a los que la presidencia informó debidamente.Y no habiendo más asuntos, la presidencia levantó la sesión a las veintidós horas, de todo lo cual yo, el Secretario...............................certifico.DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE