Cabecera de la página

home Página de inicio separador Actualidad separador El Tiempo separador Galería de imágenes separador Galería de Videos separador Descargas separador Enlaces separador Contacto

Miga de pan

>separadorInicioseparador>separadorTurismoseparador>separadorBarranco de la Cueva

Contenidos

Barranco de la Cueva

Recorrido a pie-coche

Longitud 2,5 Km

Duración a pie 1 hora aprox.

 

Saliendo de la plaza, iremos hasta la carretera y continuaremos a mano derecha hasta encontrarnos un desvío  dirección Cascante, cruzaremos el puente sobre el río Turia y a mano izquierda encontraremos una pista de tierra, en la partida de la Olmeda, subiremos una pequeña cuesta y continuaremos el camino, llegaremos a un cruce, en el que a mano derecha hay una vivienda, seguiremos recto, veremos que hay desvíos a mano izquierda que conducen a las huertas, nosotros no abandonaremos el camino principal, iremos caminando entre rebollos y carrascas, veremos a mano izquierda del camino bocas de mina de la antigua explotación de caolín. Llegaremos a un punto a 1,5 Km aproximadamente, donde el camino por el que vamos comienza a subir y a mano izquierda hay una pequeña bajada que nos lleva a una chopera, podemos bajar por ella y continuar por la orilla del río entre los chopos de ribera hasta volver a encontrar el camino que hemos dejado, continuamos por él y pasaremos por debajo de un nogal, continuaremos hasta que el camino haga un giro de 90º, a unos 2,5 Km del inicio aproximadamente, allí nos encontraremos con el barranco de la cueva en frente veremos unos conglomerados donde se encuentra la cueva. Si queremos podemos continuar el paseo,  cruzando unos campos de labor, iremos entre la montaña y el río durante unos 200 metros adentrándonos en el estrecho de Villel.

Para regresar, seguiremos el mismo camino, cuando lleguemos al primer cruce que hemos encontrado a la ida giraremos a mano derecha y bajaremos hasta unas edificaciones que hoy están dedicadas al ganado pero que en otro tiempo fueron las instalaciones de la mina de caolín, cruzaremos un puente sobre el río Turia junto a la rambla de Chartera y llegaremos de nuevo a la carretera giraremos a mano izquierda y nos encontraremos de nuevo con el pueblo. 

En esta ruta, vamos a ir siempre entre la montaña y el río, nos vamos a encontrar la vegetación de montaña típica de esta zona, tomillos, romero, ajedrea y toda clase de plantas aromáticas, también veremos endrinos, rebollos y carrascas. Junto al río podremos disfrutar del bosque de ribera, con chopos y álamos y los frutales de la huerta.

En cuanto a la fauna es fácil, ver águilas y buitres, verderoles y lagartos.     

separador